Volver a los artículos


Última actualización: 15 de noviembre de 2023

El tiempo necesario para cargar un vehículo eléctrico (VE) depende de varios factores. Para darte una idea aproximada, aquí tienes un resumen rápido de los tiempos de carga promedio estimados.

¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un vehículo eléctrico?

  • Usando una estación de carga rápida (Nivel 3): Cargar un vehículo eléctrico de tamaño medio lleva en promedio entre 17 y 52 minutos.
  • Usando una estación de carga doméstica (Nivel 2): Cargar un vehículo eléctrico de tamaño medio lleva en promedio entre 1 hora y 45 minutos y 6 horas.
  • Cargando tu vehículo sin una estación de carga, usando un enchufe doméstico estándar (Nivel 1): Un vehículo de tamaño medio tarda aproximadamente 19 horas en cargarse.
    Tiempo aproximado para cargar una batería del 20% al 80% del estado de carga (SoC). Solo para fines ilustrativos: no refleja los tiempos de carga exactos, ya que algunos vehículos no pueden manejar ciertas entradas de potencia y/o no son compatibles con la carga rápida.

Cargar un vehículo eléctrico: Una nueva experiencia para muchos
La movilidad eléctrica está en auge, tanto que Francia tiene como objetivo producir dos millones de vehículos eléctricos para 2030. Sin embargo, este nuevo concepto sigue siendo confuso para muchos y genera dudas e incertidumbre.

Además del costo y la autonomía de los VE, una de las principales preocupaciones de los conductores de VE es el tiempo de carga. Nuestro estudio con Ipsos mostró que el 30% de los posibles conductores de VE están preocupados por el tiempo que tarda en cargarse un vehículo eléctrico.

Abordemos algunas de estas inquietudes revisando los tiempos de carga que se presentan a continuación.

Tiempos de carga de los VE

Nivel de carga del VEPotencia de salida de la sesión de cargaVE pequeño (batería de 40 kWh)VE mediano (batería de 65 kWh)VE grande (batería de 90 kWh)
Nivel 12.3 kW11h 36m18h 50m26h 05m
Nivel 27.4 kW3h 36m5h 51m8h 06m
Nivel 211 kW2h 25m3h 56m5h 27m
Nivel 222 kW1h 08m1h 45m2h 27m
Nivel 350 kW32 min52 min1h 12m
Nivel 3100 kW16 min26 min36 min
Nivel 3150 kW17 min24 min
Nivel 3240 kW11 min15 min
Nivel 3300 kW8 min11 min

Tiempo aproximado para cargar una batería del 20% al 80% del estado de carga (SoC). Solo para fines ilustrativos: no refleja los tiempos de carga exactos, ya que algunos vehículos no pueden manejar ciertas entradas de potencia y/o no son compatibles con la carga rápida.

¿Cuánto tiempo se tarda en cargar tu vehículo eléctrico?
Para conocer el tiempo de carga estimado de tu vehículo eléctrico o de un modelo específico que tengas en mente, utiliza nuestra herramienta de búsqueda gratuita, que proporciona las especificaciones principales.

Pero, ¿qué afecta el tiempo de carga de un VE? La respuesta no es tan simple como parece, ya que varios factores entran en juego.

Vehículos eléctricos vs. vehículos de combustión
Si estás leyendo este artículo, es probable que no estés muy familiarizado con la movilidad eléctrica.

Antes de entrar en detalles, es importante entender que cargar un VE no es lo mismo que repostar un vehículo de gasolina. Normalmente, los conductores de vehículos de combustión llenan su tanque cuando el indicador muestra que están en reserva.

Para los VE, en lugar de esperar a que la batería esté completamente descargada antes de recargarla, la mayoría de los conductores la recargan cada vez que estacionan. Esto se llama carga oportunista. Significa que cada momento de estacionamiento —en casa por la noche, en el trabajo o en el supermercado— puede usarse para mantener la batería cargada y lista para usar. Además, una buena práctica para la longevidad de la batería es evitar que se descargue completamente antes de recargarla.

Sí, cargar un VE toma más tiempo que llenar un tanque de gasolina. Pero en la mayoría de los casos, no lo notarás, ya que estarás haciendo cosas más importantes durante ese tiempo.

¿Qué afecta el tiempo de carga de un vehículo eléctrico?

  1. Tamaño de la batería
    Al igual que el tanque de combustible de un vehículo de combustión, el tamaño de la batería de un VE determina la cantidad de energía que el vehículo puede almacenar. Medida en kilovatios-hora (kWh) —el equivalente eléctrico de los litros para la gasolina—, cuanto más grande es la batería, más tiempo tarda en cargarse.

Los vehículos más grandes, como el Porsche Taycan o el Tesla Model S, requieren más potencia que otros. Con baterías de 90 kWh y 100 kWh, respectivamente, estos vehículos tardan más en cargarse que los más pequeños con la misma potencia de salida. Sin embargo, una vez completamente cargados, ofrecen una autonomía mucho mayor que los vehículos con baterías más pequeñas.

  1. Estado de carga (vacío o lleno)
    Similar a un indicador de combustible, el estado de carga (SoC) se refiere a la cantidad de energía que tu VE puede usar entre “lleno” y “vacío”. En términos simples, es el porcentaje de carga de la batería de tu VE en relación con su capacidad total en un momento dado.

Debido a la química de las baterías, una batería con un SoC bajo puede aceptar una entrada de potencia mucho mayor que una con un SoC alto. Como se muestra en el gráfico a continuación, la velocidad de carga disminuye gradualmente a medida que la batería de un VE se acerca a su capacidad total.

Por esta razón, un vehículo eléctrico se carga del 0% al 80% mucho más rápido que del 80% al 100%.

Gráficos que muestran las curvas de carga en corriente alterna y continua.

  1. Capacidad de carga del vehículo
    Una batería más grande puede almacenar más energía, pero eso no significa necesariamente que se carga más rápido, ya que algunos vehículos pueden manejar entradas de potencia más altas que otros. Por ejemplo, el Tesla Model 3 tiene una capacidad de carga rápida de 250 kW, mientras que el Peugeot e-208, más pequeño, es compatible con una carga rápida máxima de 101 kW. Esto marca una gran diferencia en el tiempo de carga. Por lo tanto:
  • Cargar un Peugeot e-208 en una estación de carga de 240 kW significa que el vehículo cargará a un máximo de 101 kW, ya que ese es su límite.
  • Cargar un Tesla Model 3 en la misma estación de carga de 240 kW significa que cargará a un máximo de 240 kW (aunque puede manejar hasta 250 kW), ya que esa es la potencia máxima de la estación.

Por lo tanto, una batería más pequeña no implica necesariamente que el vehículo se cargue más rápido. Aunque la batería del Tesla es más grande que la del Peugeot, se cargará más rápido con una estación de carga rápida.

  1. Condiciones climáticas
    Las condiciones ambientales, particularmente la temperatura, juegan un papel importante en la velocidad de carga de un VE. Las baterías funcionan de manera óptima a temperaturas entre 20 °C y 25 °C. Si las temperaturas bajan o suben demasiado, el tiempo de carga puede aumentar ligeramente, especialmente con estaciones de carga rápida. Esto se debe a que el sistema de gestión de la batería (BMS) reduce la potencia de carga para proteger la batería cuando las temperaturas son demasiado altas o bajas.
  2. Potencia de salida
    Existen diferentes niveles de carga y, en general, cuanto más alto es el nivel, más rápido se carga tu vehículo. Comparemos para saber más.

Tiempos de carga de vehículos eléctricos para todos los niveles de carga de VE

Carga de Nivel 1
¿Qué es la carga de Nivel 1?
La carga de Nivel 1 se refiere a conectar el cable de carga de tu VE a un enchufe doméstico estándar.

Tiempo de carga de un VE con carga de Nivel 1
Cargar a través de un enchufe doméstico es la forma más lenta de cargar un VE. Los enchufes domésticos estándar proporcionan hasta 2.4 kW (10 A), equivalente a aproximadamente 6 a 8 kilómetros de autonomía por hora. Por ejemplo, cargar completamente un Peugeot e-208 de 50 kW con carga de Nivel 1 tomaría unas 24 horas y 30 minutos. Este método no solo es lento, sino que también puede ser inseguro, ya que no ofrece protección contra sobrecargas. Descubre por qué desaconsejamos este método de carga.

Carga de Nivel 2
¿Qué es la carga de Nivel 2?
El Nivel 2 se refiere a la carga de tu VE usando una estación de carga específica instalada en casa o conectada a la red eléctrica de un edificio. Debido a su costo y velocidad de carga, las estaciones de Nivel 2 se encuentran comúnmente en áreas residenciales y comerciales.

Tiempo de carga de un VE con carga de Nivel 2
Dependiendo de la potencia de salida y el tipo de vehículo, una estación de carga de Nivel 2 carga de 5 a 15 veces más rápido que un enchufe estándar.

Las estaciones de carga de Nivel 2 vienen con una amplia gama de capacidades de carga. Una hora de carga proporciona aproximadamente 40 kilómetros de autonomía con una estación de 7.4 kW, unos 60 kilómetros con una estación de 11 kW y unos 120 kilómetros con una estación de 22 kW. Estos cálculos son estimaciones basadas en un consumo promedio de batería de 18 kWh por 100 kilómetros.

Para ponerlo en perspectiva, cargar completamente un Peugeot e-208 de 101 kW en una estación de carga de Nivel 2 de 11 kW tomaría solo 5 horas y 15 minutos, mucho más rápido que con la carga de Nivel 1 del ejemplo anterior.

Carga de Nivel 3
¿Qué es una estación de carga de Nivel 3?
También conocida como carga rápida de corriente continua (DC), la carga de Nivel 3 utiliza corriente continua para cargar un vehículo. En resumen, las estaciones de Nivel 3 entregan más potencia, más rápido, lo que las hace ideales para lugares donde el tiempo de estacionamiento es corto, como estaciones de servicio y depósitos de vehículos comerciales. Con un voltaje más alto, las estaciones de corriente continua son significativamente más potentes que las de Nivel 1 y 2.

Tiempo de carga de un VE con carga de Nivel 3
Como su nombre indica, la carga rápida de corriente continua es la forma más rápida de cargar un VE, tomando solo minutos en lugar de horas para la mayoría de los vehículos. Las estaciones de carga de Nivel 3 vienen en diferentes formas, tamaños y capacidades de carga. Estas diferencias, combinadas con la variedad de vehículos y baterías, significan que las velocidades y tiempos de carga pueden variar significativamente.

El futuro de la carga de VE
La tecnología de los vehículos eléctricos está en constante evolución, y no pasará mucho tiempo antes de que la carga de los vehículos eléctricos sea aún más rápida. Las nuevas tecnologías de baterías y las mejoras en los estándares de carga rápida están aumentando continuamente las velocidades de carga de los VE. Con la nueva estación de carga de corriente continua de EVBox, que ya ofrece hasta 400 kW de salida, se puede alcanzar una autonomía de 100 km en solo tres minutos de carga.

Para el futuro, muchos científicos e ingenieros ya están trabajando para acelerar aún más los tiempos de carga. Un equipo de investigadores de Harvard diseñó recientemente un prototipo de batería de iones de litio que, en condiciones de laboratorio, puede cargar más del 50% de su capacidad total en solo tres minutos y repetir el proceso miles de veces sin una degradación significativa del rendimiento. Según los investigadores, esto podría abrir el camino hacia baterías capaces de cargarse completamente aún más rápido.

Aprende más sobre la carga de VE
No hay una respuesta simple a la pregunta de cuánto tiempo se tarda en cargar un vehículo eléctrico, pero esperamos que este resumen te haya dado una mejor idea al explicar las diferentes variables (tipo de vehículo, batería, estación de carga utilizada y condiciones climáticas).

Si deseas aprender más sobre la carga de vehículos eléctricos o estás considerando comprar un VE por primera vez, consulta nuestra guía completa sobre la carga de VE para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el tema.