Volver a los artículos

Última actualización: 1 de junio de 2023

La carga de vehículos eléctricos (VE) puede clasificarse en 3 niveles diferentes: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3, este último siendo el más potente y el más rápido.

Las estaciones de carga de Nivel 3 pueden suministrar entre 50 kilovatios (kW) y 400 kW directamente a la batería de tu coche.

Al utilizar una estación de carga rápida (carga de nivel 3), el tiempo medio que se tarda en cargar un coche eléctrico de tamaño medio suele situarse entre 15 y 55 min y probablemente te cueste entre 25 y 50 $.

Nivel 3 también se conoce como carga en CC. Esto se debe a que, a diferencia del Nivel 1 y el Nivel 2, las estaciones de Nivel 3 convierten la corriente alterna (CA) de la red en corriente continua (CC) antes de que llegue al vehículo, evitando el convertidor a bordo más lento y desbloqueando velocidades mucho mayores.

A medida que más personas se pasan a la movilidad eléctrica, los coches eléctricos (y las estaciones de carga) se han vuelto un elemento común en carreteras y ciudades. Sin embargo, para quienes son nuevos —o aún no están familiarizados— con la conducción eléctrica, no es raro sentirse abrumado por la cantidad de conceptos nuevos que hay que asimilar. Especialmente porque muchos de estos términos pueden ser bastante técnicos.

Este artículo profundiza en todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga de Nivel 3:

  • En qué se diferencia de otros niveles.
  • Cómo funciona la recarga de nivel 3.
  • Cuánto cuesta utilizarla.
  • Si cualquier coche es capaz de utilizar una estación de recarga de nivel 3.
  • Y si se puede instalar una estación de recarga de nivel 3 en casa.
Hombre conectando el cable de carga de la estación de carga pública a su vehículo eléctrico

La diferencia entre la carga de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3

Hoy existen tres tipos de carga para VE —Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3— entre los que pueden elegir los conductores. La carga de Nivel 3, también llamada carga rápida o carga en CC, es la más potente, permitiendo que algunos VE se carguen en tan solo 15 minutos.

Las diferencias entre los tres niveles de carga se reducen a la potencia de salida que fluye desde la estación. La potencia, a su vez, guarda relación directa con los tiempos de carga: cuanto mayor la potencia, más rápida la carga. De forma similar, a mayor nivel, mayor potencia de salida. A continuación, un breve resumen de los tres niveles:

Carga de Nivel 1

La carga de Nivel 1 es la forma más lenta (y menos segura) de cargar un vehículo eléctrico y casi siempre se reserva para cargar sin una estación de carga. Como funciona enchufando el VE a un tomacorriente doméstico, la potencia máxima de Nivel 1 está entre 1,3 y 2,4 kW, equivalente a aproximadamente 6–8 km por hora.

Carga de Nivel 2

Una estación de Nivel 2 puede cargar un VE más rápido que el Nivel 1, entregando entre 7,4 y 22 kW. Este tipo de estaciones es común en aparcamientos públicos y es una gran opción para empresas que ofrecen carga o electrifican su flota. Las estaciones domésticas de VE también son cargadores de Nivel 2. A 22 kW, una hora de carga aporta alrededor de 120 km.

Carga de Nivel 3

Las estaciones de Nivel 3 son las más rápidas del mercado. Con capacidad para suministrar entre 50 y 400 kW de potencia, cargar durante una hora con una estación de Nivel 3 puede añadir entre 278 y 480 km de autonomía, según la potencia.

Para más detalles sobre las diferencias entre los tres niveles antes de meternos en el Nivel 3, consulta este artículo que explica los niveles de carga de VE.

¿Carga de Nivel 3, carga rápida, rápida o ultrarrápida, o carga en CC?

Dado que la movilidad eléctrica, y en particular la industria de la infraestructura de carga, evoluciona tan rápido, a menudo encontrarás muchos términos circulando.

Aunque puede resultar confuso para los conductores, muchos de estos términos significan lo mismo. Lo que algunos llaman carga de Nivel 3, otros lo llaman carga en CC, carga rápida, ultrarrápida o incluso ‘rápida’.

En esencia, todos estos términos se refieren a estaciones que convierten la corriente de CA a CC antes de que llegue al vehículo —pero de eso hablaremos en un momento—.

Estaciones de carga públicas para vehículos eléctricos

¿Qué es la carga de VE de Nivel 3?

En definitiva, la carga de Nivel 3 es la más rápida de las tres disponibles actualmente. Según la potencia, un cargador de Nivel 3 puede cargar un VE en minutos, en comparación con las horas que requieren los niveles 1 y 2.

Por ejemplo, en su potencia más alta, un cargador de Nivel 3 puede cargar un VE hasta el 80 % en unos 15 a 60 minutos. Para saber más sobre la rapidez de estas estaciones y los factores que influyen en la velocidad, hemos escrito otro artículo que lo explora.

Gracias a las velocidades que permite, la carga de Nivel 3 es perfecta para paradas cortas en autopistas, carga urbana sobre la marcha, negocios como gasolineras y flotas comerciales como taxis o vehículos de reparto.

Pareja cargando su vehículo eléctrico en una estación de carga pública

¿Cómo funcionan las estaciones de carga de Nivel 3?

Para entender cómo funciona la carga de Nivel 3, es importante comprender los distintos tipos de corriente eléctrica.

  • La energía de la red siempre es corriente alterna (CA)
  • Las baterías de los VE solo aceptan corriente continua (CC)

Esto significa que, en algún punto, la corriente debe convertirse de CA (de la red) a CC (para almacenarse en la batería del VE).

Con la carga de Nivel 1 y Nivel 2, la conversión de CA a CC ocurre en el propio vehículo mediante un cargador a bordo. Con la de Nivel 3, la transformación ocurre antes de que la energía llegue al vehículo, evitando el cargador a bordo y alimentando directamente la batería. Aunque los cargadores de Nivel 3 adoptan muchas formas y tamaños, todos comparten lo mismo: la conversión ocurre fuera del vehículo.

Como resultado de que la corriente ya llega convertida al vehículo, las estaciones de Nivel 3 pueden entregar potencia a velocidades superiores y son significativamente más rápidas que la carga de Nivel 1 o Nivel 2.

¿Cuánto cuesta cargar un VE con Nivel 3?

En términos generales, la carga de Nivel 3 siempre será más cara que la de Nivel 1 y Nivel 2; en el momento de escribir este artículo, el precio medio de una sesión completa de Nivel 3 se sitúa entre 25 y 50 $.

Al optar por el Nivel 3, pagas en parte por la comodidad de cargar muy rápido. También pagas la inversión del operador en la infraestructura, que suele ser significativamente mayor que en los niveles 1 y 2.

Estaciones de carga públicas para vehículos eléctricos por la noche

Lo que pagues exactamente dependerá de muchos factores: ¿Dónde cargas? ¿Te facturan por kWh, por minuto o una combinación? ¿Debes pagar una cuota de membresía o pagas por uso?

Aprovechar al máximo el Nivel 3 consiste en equilibrar precio y conveniencia, y saber qué es mejor para tu vehículo. Por ejemplo, muchos VE tienen una capacidad máxima de carga en términos de cuántos kW puede aceptar la batería.

Independientemente de lo rápida que sea la estación, solo entregará tanta potencia como tu coche pueda aceptar. Así, si la capacidad máxima de tu coche es de 50 kW y usas una estación ultrarrápida de 350 kW y pagas por minuto, estarás pagando de más por la misma autonomía.

En definitiva, la carga de Nivel 3 es más cara que la de Nivel 1 y Nivel 2; sin embargo, si buscas conveniencia, los beneficios pueden superar los costes. Consulta nuestro artículo para saber más sobre cómo usar una estación de Nivel 3 aquí.

Vista aérea de la carretera y del vehículo eléctrico.

¿Cualquier VE puede usar un cargador de Nivel 3?

La carga de Nivel 3 funciona con casi todos los VE modernos. No obstante, cuánta potencia puede gestionar cada vehículo varía mucho y depende de la batería.

Mientras que algunas baterías pueden aceptar hasta 350 kW, otras solo aceptan 50 kW. Hay algunos vehículos equipados con baterías más pequeñas o modelos antiguos, como el Smart EQ Fortwo, que no son adecuados para la carga de Nivel 3.

Aunque los propietarios de Tesla tienen sus propios cargadores de Nivel 3 (‘Superchargers’), también pueden usar cargadores de Nivel 3, aunque ciertos modelos deben utilizar un adaptador.

Puedes consultar la capacidad de la batería de tu vehículo y su potencia máxima de carga aquí.

Cargador de Nivel 3 en casa

¿Puedes instalar un cargador de Nivel 3 en casa? A menos que tengas una conexión eléctrica de grado industrial en tu vivienda, la respuesta es no. Para alcanzar las velocidades necesarias para la carga rápida, los cargadores de Nivel 3 necesitan corrientes de muy alta potencia, de hasta 350 kW; en comparación, el hogar medio de EE. UU. consume 30 kWh al día.

Las principales ventajas de las estaciones de Nivel 3 se prestan a su uso en entornos públicos y comerciales, para recargas rápidas en lugar de la carga diaria.

Debido tanto a su precio —significativamente superior a un cargador de Nivel 1 o Nivel 2— como a su complejidad, las estaciones de carga rápida de Nivel 3 no son adecuadas para el hogar.

Las estaciones de Nivel 2 sí lo son. Puedes encontrar más información sobre estaciones domésticas aquí.

Hombre cargando su vehículo eléctrico en casa

Qué significa la carga de Nivel 3 para la movilidad eléctrica

A medida que los vehículos eléctricos se vuelven más asequibles y su rendimiento más comparable al de los coches de gasolina, su adopción crece año tras año. Para acelerar la adopción masiva, la experiencia de carga debe ser tan rápida y conveniente como una visita a la gasolinera.

Si bien la mayoría de los VE pueden cargar en menos de una hora con Nivel 3, y los nuevos cargadores rápidos ya ofrecen hasta 400 kW, aún queda trabajo para hacer que la carga de Nivel 3 sea tan disponible, accesible y ubicua como las gasolineras.

Según nuestra investigación, uno de los principales factores que impide a los potenciales conductores comprar un VE es la ansiedad por la autonomía: el miedo a no poder cargar cuando lo necesites.

El despliegue de estaciones de Nivel 3 sin duda hará que la carga rápida sea más accesible y ayudará a acabar con la ansiedad por la autonomía. A medida que esta tecnología se generalice, muchos prevén que la movilidad eléctrica se imponga en los próximos años.