Última actualización el 16 de junio de 2022
El movimiento global hacia la movilidad eléctrica se está acelerando, hasta el punto de que los expertos predicen que los vehículos eléctricos (VE) están cerca del «punto de inflexión» de una adopción masiva y rápida. De hecho, se espera que los VE representen cerca del 50 % de las ventas globales para 2040.
Entonces, ¿qué explica la rápida adopción de los VE? En pocas palabras, los VE son más accesibles, asequibles y atractivos que nunca. Gran parte de este progreso se debe a los avances en las baterías de los VE, el componente más costoso de un vehículo eléctrico.
Gracias a los rápidos avances en la tecnología de baterías en los últimos años, los precios han caído un 6 % desde 2021. Además, con un mantenimiento adecuado, puedes extender la vida útil de la batería de tu VE durante varios años.
Entonces, ¿cuánto tiempo durará realmente la batería de tu VE? ¿Y qué medidas puedes tomar para prolongar su longevidad?
Lee este artículo para aprender todo lo que necesitas saber sobre la vida útil de la batería y las mejores prácticas a seguir para asegurarte de obtener el máximo provecho de tu VE durante años.

Las baterías de los VE requieren menos mantenimiento
La batería, junto con muchos otros componentes de un vehículo eléctrico, requiere significativamente menos mantenimiento que sus equivalentes de gasolina. Dado que los motores eléctricos tienen muchas menos piezas móviles que los motores de combustión interna —más de dos docenas de componentes automotrices menos—, hay menos partes que puedan fallar o que necesiten ser reemplazadas.
Además, al haber menos fluidos, como el aceite de motor, y gracias a la tecnología de frenado regenerativo que reduce el desgaste de los frenos, los conductores de VE simplemente tienen menos de qué preocuparse.
Este hecho por sí solo preocupa a los concesionarios y mecánicos, que temen una reducción en los márgenes de ganancia con los VE. El mantenimiento y el servicio representan casi la mitad de los ingresos de un concesionario promedio, y se espera que los VE superen en longevidad a los vehículos de gasolina, lo que significa que muchos de sus clientes no los reemplazarán con tanta frecuencia. Sin embargo, mientras algunos están preocupados, Lawrence Burns, exvicepresidente de I+D en General Motors Co., afirma que «fundamentalmente, es simplemente una mejor manera de diseñar y desarrollar un automóvil».

¿Cuál es la vida útil de las baterías de los VE?
Según las estimaciones actuales, la mayoría de las baterías de los VE durarán entre 10 y 20 años antes de necesitar un reemplazo.
Sin embargo, según una encuesta de Cox Automotive, muchos compradores potenciales de VE tienen reservas sobre la vida útil de la batería y los costos asociados con su reemplazo.
Para muchos que consideran comprar un vehículo eléctrico, casi la mitad cree que la vida útil promedio de la batería es inferior a 105,000 km.
¿Cuál es el precio de una batería de VE?
Las preocupaciones mencionadas son comprensibles: la batería de un VE es, con diferencia, la pieza más costosa del vehículo y puede costar un promedio de 5,000 euros, o incluso hasta 15,000 euros por batería en algunos casos.
Sin embargo, según la encuesta de BloombergNEF, los precios de las baterías han disminuido en la última década. Por ejemplo, el precio promedio por kilovatio-hora —la medida estándar del precio de una batería— ha caído de 1,100 euros por kWh en 2010 a solo 130 euros hoy.
Se espera que este precio disminuya aún más, estabilizándose en 90 euros por kWh para 2031, momento en el que se cree ampliamente que la fabricación de VE costará tanto como la de los autos de gasolina.
La mayoría de los fabricantes ofrecen una garantía de cinco a diez años en sus baterías o hasta 100,000 km.
Las baterías están diseñadas para no fallar completamente, sino que pierden lentamente su capacidad de carga con el tiempo. Esta degradación ocurre de manera gradual, y muchos reportan una pérdida de solo unos pocos puntos porcentuales durante varios años.
Sin embargo, como ocurre con muchos componentes de los vehículos más antiguos, la batería eventualmente se degradará. Para cuantificar este fenómeno, considerando el promedio de disminución en todos los vehículos, la pérdida es menor, del 2.3 % por año. Esto significa que si compras un vehículo eléctrico hoy con una autonomía de 240 km, habrás perdido solo unos 27 km de autonomía accesible después de cinco años.
¿Afecta la carga del vehículo eléctrico a la autonomía de la batería?
En resumen, sí. La carga de una batería afecta la vida útil de la batería de tu vehículo.
Una de las innovaciones que ha impulsado el auge de los vehículos eléctricos en la última década es la batería de iones de litio. Tradicionalmente, la mayoría de las baterías de los vehículos estaban hechas de plomo-ácido y solo estaban destinadas a arrancar el motor del vehículo con una breve ráfaga de energía, que luego se recargaba mientras el vehículo estaba en marcha mediante un alternador incorporado. Sin embargo, estas no eran ideales para descargar más de unos pocos por cientos de su potencia y a menudo se denominan baterías SLI (arranque, iluminación e ignición).
En comparación, las baterías de iones de litio están diseñadas para manejar una densidad de energía mucho mayor. Tu teléfono y tu computadora portátil utilizan baterías de iones de litio, y al igual que los avances tecnológicos en estos dispositivos durante las últimas dos décadas, las baterías de iones de litio han aumentado el potencial para el uso de electricidad en los vehículos. Y estos avances solo continuarán.
Sin embargo, aunque la batería de un VE pierde su capacidad para cargarse completamente con el tiempo, es poco probable que falle por completo. Hay algunas buenas prácticas que puedes adoptar para prolongar la vida útil de la batería de tu VE.
Un auto recarga sus baterías eléctricas dentro de un garaje privado con su propia estación de carga, detalle del enchufe conectado.
Buenas prácticas para la carga de baterías de VE
Las mejoras en las baterías de iones de litio en las últimas décadas han sido considerables. Estos avances han extendido la vida útil de las baterías, aumentado la seguridad y reducido el peso y el costo de los paquetes de baterías. Sin embargo, como todos los componentes tecnológicos, si los cuidas de la manera correcta, puedes prolongar su longevidad y aumentar tu retorno de inversión.
No cargues tu vehículo eléctrico todas las noches
Ya sea que cargues la batería solo unos pocos por cientos o que cargues completamente el vehículo, cada vez que tu batería se carga, se somete a un esfuerzo. Como resultado, la capacidad de la batería se reduce en una fracción. Para evitar que esto empeore con el tiempo, no debes conectar tu vehículo todas las noches. Si solo cargas tu vehículo cuando es necesario y no lo enchufas tan pronto como llegas a casa, puedes prolongar la vida útil de tu batería.
Mantén el nivel de carga entre el 20 % y el 80 %
Así como no debes conectar tu vehículo todas las noches, tampoco debes cargarlo al 100 % cuando no es necesario. Una batería de iones de litio está diseñada para almacenar grandes cantidades de energía con una carga que fluctúa. Sin embargo, descargar las celdas con demasiada frecuencia o llenarlas completamente puede, con el tiempo, reducir la capacidad general de la batería. El consejo es mantener la carga entre el 20 % y el 80 % y nunca dejar que la batería se descargue completamente.
Mantén un estado de carga óptimo de la batería durante un almacenamiento prolongado
Finalmente, dejar tu VE estacionado durante demasiado tiempo con una batería llena (o vacía) también contribuye a la degradación. Para evitar esto, si planeas estar lejos de tu vehículo por un período prolongado, se recomienda mantenerlo cargado entre el 25 % y el 75 %. Hay estaciones de carga inteligentes que pueden ayudarte a asegurarte de que tu batería no exceda estos límites.
Todo lo que necesitas saber sobre la carga de VE
Si la vida útil de las baterías y la capacidad de autonomía son algunas de las principales preocupaciones de quienes consideran pasarse a la movilidad eléctrica, los conductores tienen otras preguntas sobre los autos eléctricos y la carga. ¿Cuál es el costo de cargar en casa, cuánto tiempo lleva cargar un auto eléctrico en público, qué es la carga rápida y cómo funciona? ¿Qué cable debo usar? Lee nuestra guía completa sobre la carga de VE para aprender todo sobre la carga de vehículos eléctricos.
Artículos similaires
Tiempo de lectura 5 min
La experiencia del conductor y la carga rápida de DC
Última actualización: 24/04/2023EVBox Desde la visibilidad de la estación de carga hasta la velocidad con la que los conductores pueden cargar, la experiencia del usuario puede marcar la diferencia para fidelizar a los visitantes en una estación de carga en lugar de otra. Hemos seleccionado para usted las características…
Continuar leyendo
Tiempo de lectura 5 min
¿Cómo elegir la solución de carga DC adecuada?
Última actualización: 25/4/2023 La demanda de cargadores rápidos y eficientes para vehículos eléctricos está aumentando con el número creciente de vehículos eléctricos en las carreteras de Francia. Esta nueva necesidad relacionada con la movilidad eléctrica está impulsando a los actores del sector privado y público a buscar una…
Continuar leyendo
Tiempo de lectura 5 min
¿Qué es la recarga de modo 4?
Aunque los vehículos eléctricos existen desde hace más de 100 años, son relativamente nuevos en el sector mundial del transporte. El rápido avance de los vehículos eléctricos ha dado lugar a uno de los cambios más importantes para los conductores, que es la forma de «repostar». Desde principios…
Continuar leyendo