El auge de la carga rápida en corriente continua

Junto con el aumento de las tasas de adopción de vehículos eléctricos (VE) en todo el mundo, el mercado de la carga rápida en corriente continua ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y se espera que siga creciendo hasta convertirse en el tipo de carga pública de VE más rentable.

Dicho esto, la carga rápida en corriente continua sigue siendo un concepto poco familiar para muchas empresas, y la inversión en este ámbito puede parecer una apuesta arriesgada. Esta guía desmitifica la carga rápida en corriente continua para las empresas, ofreciendo una visión general del tema y aclarando la terminología, las tendencias actuales del mercado, las oportunidades y los modelos de negocio.

1. Tendencias actuales del mercado de carga rápida en corriente continua

En 2022, el número de estaciones de carga rápida en corriente continua aumentó en unas 330.000, alcanzando un total de 860.000 estaciones de carga rápida en todo el mundo. Las empresas lo han notado y han buscado aprovechar esta tendencia lucrativa: la carga rápida es el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de carga de VE, representando más del 72 % de los ingresos globales por carga de VE en 2022.

Un hombre y una mujer cargando su VE usando la estación de carga rápida EVBox Troniq Modular DC.

Cuatro grandes tendencias están dando forma actualmente al mercado de carga rápida en corriente continua:

  • El aumento de las velocidades de carga, impulsado por la demanda de los consumidores, está llevando a los fabricantes de VE y de estaciones de carga a desarrollar VE y cargadores más potentes y rápidos. Hoy en día es común ver estaciones de carga en corriente continua capaces de entregar más de 350 kW de potencia, cuando hace apenas unos años 50 kW se consideraba lo máximo.
  • Una mayor colaboración puede parecer contraintuitiva dada la carrera por conquistar el mercado creciente de carga rápida en corriente continua, pero en realidad las alianzas pueden ser una manera eficaz de generar negocios mutuamente beneficiosos. Piensa en una tienda o restaurante que instala cargadores de VE y se beneficia del mayor tráfico en su local, mientras que el operador de carga obtiene ingresos de las tarifas de carga.
  • La carga inteligente ha transformado la experiencia de carga de los VE, permitiendo una carga rápida en corriente continua más eficiente y sostenible. Funciones como el balanceo de carga y la conexión vehículo-red (V2G) pueden ayudar a maximizar el uso de la infraestructura de carga y garantizar operaciones resilientes.
  • La integración de energías renovables es clave para las empresas que buscan liberarse de los combustibles fósiles. Según el modelo, las estaciones de carga rápida en corriente continua pueden aprovechar energía generada in situ por paneles solares, geotermia o viento, entre otros.
Vista aérea de un VE circulando por una carretera en medio del bosque.

Al mismo tiempo, el mercado de carga rápida en corriente continua también se enfrenta a dos retos principales:

  • Establecer una conexión a la red para una instalación de carga rápida en corriente continua puede ser un proceso complejo, con normas, regulaciones y partes interesadas diferentes según la ubicación. Esto puede obstaculizar el despliegue a gran escala, ya que cada sitio debe tratarse como un proyecto completamente nuevo.
  • La interoperabilidad y los estándares de carga de VE están surgiendo a nivel mundial. Aunque hasta ahora el desarrollo de la carga de VE estaba muy fragmentado, con tecnologías y estándares diferentes según la región, están surgiendo normas y los gobiernos están imponiendo cada vez más la interoperabilidad. Invertir en hardware incompatible –o quedarse con hardware que no se pueda actualizar– puede terminar resultando en costosas actualizaciones.

Para saber más sobre las tendencias y desafíos actuales del mercado de carga rápida en corriente continua, haga clic aquí.

2. Una mirada más profunda a la terminología de carga rápida en corriente continua

Si alguna vez ha intentado informarse sobre la carga de VE, es posible que se haya encontrado atrapado en una red de jerga técnica: desde carga en corriente alterna hasta carga en corriente continua, diferentes tipos de estaciones, CPO, EMSP, kilovatios… El mundo de la carga en corriente continua puede resultar confuso, especialmente para los recién llegados.

A continuación desglosamos estos conceptos y explicamos su significado para ayudarle a navegar y comprender el panorama de la carga de VE.

¿Qué es la carga rápida en corriente continua?

Probablemente ya sepa que la carga rápida en corriente continua se refiere a un tipo de carga rápida para vehículos eléctricos, pero ¿sabe qué es exactamente un cargador rápido de corriente continua? ¿Y qué significa la sigla «DC» en el nombre?

La carga rápida en corriente continua, también llamada simplemente carga rápida, es un tipo de carga que alimenta directamente la batería del VE con una potencia mucho mayor. La sigla CC (DC en inglés) se refiere a la corriente continua, que es el tipo de electricidad necesaria para lograr tiempos de carga rápidos.

Animación que muestra la diferencia entre el flujo de corriente alterna y continua.

A diferencia de la corriente alterna (CA), que está fácilmente disponible en la red y se usa en la mayoría de las estaciones de carga residenciales y públicas, la carga en corriente continua requiere convertir la corriente de la red en corriente continua, lo que implica una inversión considerable y eleva los costos de instalación.

Pero la inversión suele valer la pena: mientras que una estación de carga en corriente alterna típica puede tardar entre 2 y 8 horas en cargar completamente un VE mediano, la carga rápida en corriente continua puede hacerlo en menos de una hora, e incluso en 15 minutos, dependiendo de la potencia de la estación y de la capacidad de carga del coche.

¿Qué son los CPO, los propietarios de puntos de carga y los EMSP?

El ecosistema de carga rápida en corriente continua incluye una serie de actores que compran, instalan, operan y mantienen estaciones de carga para VE. Los tres principales son los operadores de puntos de carga (CPO), los proveedores de servicios de e-movilidad (EMSP) y los propietarios de puntos de carga.

Un hombre dando una charla sobre cómo instalar estaciones de carga para VE.
  • Los CPO suelen encargarse de la operación diaria de la estación de carga y son responsables de la instalación, operación y mantenimiento de una estación (o red de estaciones).
  • Los EMSP gestionan la parte de la carga rápida en corriente continua que interactúa con el cliente. Permiten a los conductores usar diversas estaciones operadas por diferentes CPO y simplifican el pago mediante una suscripción o una aplicación única.
  • Los propietarios de puntos de carga se encargan de la comercialización y financiación de las estaciones de carga rápida, buscando oportunidades de inversión rentables.

Para conocer más sobre las diferencias entre estos actores del ecosistema de carga de VE, consulte nuestro artículo aquí.