Volver a los artículos

Aunque estudios muestran que la carga rápida (DC) frecuente puede degradar la batería un poco más rápido que la carga en AC, el efecto sobre la vida útil de la batería es muy reducido. De hecho, la carga en DC solo aumenta la degradación de la batería en un promedio de alrededor del 0,1 %.

El buen cuidado de la batería está mucho más relacionado con la gestión de la temperatura que con cualquier otra cosa, ya que las baterías de iones de litio (Li-ion) son sensibles a las altas temperaturas. Afortunadamente, la mayoría de los vehículos eléctricos modernos disponen de sistemas integrados de gestión térmica que protegen la batería incluso durante la carga rápida.

Autonomía de los vehículos eléctricos y duración de la batería

Mientras que los vehículos eléctricos (VE) ganan importancia cada año, muchos conductores siguen dudando en adoptarlos por miedo a una autonomía poco fiable o por preocupación por la duración de la batería.

Vista aérea de un intercambiador de autopistas con varias vías y coches en circulación.

Una inquietud común se refiere al impacto de la carga rápida en la degradación de la batería, lo que resulta comprensible dado que fabricantes como Kia e incluso Tesla recomiendan usar la carga rápida con moderación.

Entonces, ¿cuál es exactamente el impacto de la carga rápida en tu batería y afectará a su salud? En este artículo describiremos la velocidad de carga y explicaremos si es segura para tu vehículo eléctrico.iquerons si elle est sûre à utiliser pour votre véhicule électrique.

¿Qué es la carga rápida?

Antes de responder si la carga rápida es segura para tu VE, debemos explicar qué significa. La carga rápida, también conocida como carga de nivel 3 o carga en DC, hace referencia a los puntos de carga más potentes, capaces de recargar tu vehículo eléctrico en cuestión de minutos en lugar de varias horas.

Mujer conectando un coche eléctrico gris a una estación de carga rápida.

La potencia de salida varía de una estación a otra, pero los cargadores rápidos en DC pueden suministrar entre 7 y 50 veces más potencia que una estación de carga en AC convencional. Aunque esta potencia elevada es ideal para recargar rápidamente un VE en movimiento, también genera un calor considerable y puede poner la batería bajo tensión.

El impacto de la carga rápida en las baterías de los coches eléctricos

Algunos estudios, como la investigación de Geotab en 2020, han demostrado que en un periodo de dos años, cargar rápidamente más de tres veces al mes aumentaba la degradación de la batería solo en un 0,1 % en comparación con los conductores que nunca habían utilizado la carga rápida.

Batería de coche eléctrico abierta con células y cableado visibles.

Otro estudio, llevado a cabo por el Idaho National Laboratory (INL), probó dos pares de Nissan Leaf, cargados dos veces al día durante un año: un par únicamente con carga en AC y el otro exclusivamente con carga rápida en DC.


Tras casi 85.000 kilómetros, el par cargado solo con cargadores rápidos perdió el 27 % de su capacidad original, mientras que el par que utilizó carga en AC perdió el 23 %.

Como muestran ambos estudios, la carga rápida regular disminuye la salud de la batería más que la carga en corriente alterna, aunque su impacto sigue siendo bastante bajo, especialmente si se considera que las condiciones reales son menos exigentes que las de estos ensayos controlados.

Entonces, ¿deberías cargar rápidamente tu VE?

La carga de nivel 3 es una solución práctica para recargar rápidamente durante un viaje, pero en la práctica descubrirás que la carga en AC regular probablemente cubrirá tus necesidades diarias.

De hecho, incluso con la carga de nivel 2 más lenta, un vehículo eléctrico de tamaño medio estará completamente cargado en menos de 8 horas, por lo que es poco probable que la carga rápida sea una experiencia diaria para la mayoría de las personas.

Dado que los cargadores rápidos en DC son mucho más voluminosos, costosos de instalar y requieren un voltaje mucho más alto para funcionar, solo se encuentran en determinados lugares y suelen ser considerablemente más caros que los puntos de carga públicos en AC.

Consejos de carga para una batería duradera

Es innegable que la carga rápida sigue siendo un elemento esencial del panorama de la movilidad eléctrica y una herramienta crucial para los viajes largos en vehículo eléctrico. Y como hemos visto más arriba, una carga rápida ocasional no dañará tu batería ni reducirá significativamente su capacidad.

No obstante, existen algunas buenas prácticas a tener en cuenta durante la carga rápida para garantizar que su impacto en la batería sea lo más bajo posible. Por un lado, deberías intentar evitar la carga rápida en días extremadamente calurosos o, si lo haces, procurar hacerlo a la sombra para prevenir el sobrecalentamiento de la batería.

Coche negro conduciendo en una carretera cubierta de nieve.

Aunque puedes cargar en climas fríos sin dañar la batería, debes esperar una velocidad de carga más lenta y tiempos de carga más largos, ya que el sistema de gestión de la batería (BMS) del coche reduce la potencia para optimizar la carga y proteger la batería.

Con cualquier batería de Li-ion, se recomienda mantenerla entre un 20 y un 80 % de carga, ya que niveles de carga extremadamente bajos o altos pueden dañar la batería con el tiempo. Merece la pena cargar tu vehículo eléctrico hasta el 80 % para el uso diario y reservar la carga completa solo para viajes largos cuando sea necesario.

Las baterías también envejecen

Al igual que nosotros, las baterías de los VE envejecen con el tiempo y pierden parte de su capacidad en el proceso. Dicho esto, la capacidad perdida es mínima —solo alrededor del 2,3 % por año— y es poco probable que afecte al uso diario de tu vehículo eléctrico, ni siquiera que sea perceptible.

Para saber más sobre cómo funciona la carga rápida, consulta nuestro artículo dedicado.