Aunque los vehículos eléctricos existen desde hace más de 100 años, son relativamente nuevos en el sector mundial del transporte. El rápido avance de los vehículos eléctricos ha dado lugar a uno de los cambios más importantes para los conductores, que es la forma de «repostar».
Desde principios del siglo XXI, los vehículos eléctricos y la infraestructura que los acompaña han evolucionado considerablemente. Para muchos, esto ha creado cierta confusión en torno a los diferentes tipos de recarga, sus nombres y lo que es mejor para ciertos vehículos y sus conductores.
Hoy en día, los conductores de vehículos eléctricos pueden elegir entre tres tipos distintos de carga: modo 2, modo 3 y modo 4. La recarga del modo 4, también conocida como carga rápida o carga de corriente continua, es la última incorporación al mercado de la movilidad eléctrica. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre la recarga de modo 4.
La diferencia entre el modo de carga 2, 3 y 4
Los tres modos de carga diferentes de los VE se reducen a la potencia de salida del terminal. La potencia de salida, a su vez, tiene una relación directa con los tiempos de carga. Cuanto mayor sea la potencia, más rápida será la carga. Del mismo modo, cuanto más alto sea el modo, mayor será la potencia entregada. A continuación se muestra un breve resumen de los tres modos de carga diferentes de los EVs:
Carga de modo 2
El modo de carga 2 es la forma más lenta de recargar un vehículo eléctrico y está destinado principalmente a la recarga en casa. Dado que la carga del modo 2 se realiza conectando el vehículo eléctrico a una toma de pared normal, la potencia máxima de las cargas del modo 2 oscila entre 1,3 kW y 2,4 kW, lo que equivale aproximadamente a 6-8 kilómetros por hora.
Carga de modo 3
Una estación de carga del modo 3 puede cargar un vehículo eléctrico más rápido que el modo 2, proporcionando una potencia de entre 3 y 22 kW a un vehículo. Estas estaciones de recarga se encuentran generalmente en estacionamientos públicos y son una excelente opción para las empresas que ofrecen recarga de vehículos eléctricos o desean electrificar su flota. Con una potencia máxima de 22 kW, una hora de carga en modo 3 cubre aproximadamente 120 kilómetros.
Modo de carga 4
Las estaciones de carga de modo 4 son las más rápidas del mercado actual. Capaz de suministrar una potencia comprendida entre 50 kW y 350 kW, la recarga con ayuda de un terminal de modo 4 de gama alta permite aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico hasta 480km. Los terminales con una potencia de carga de hasta 50kW permiten en una hora de carga, recargar hasta aproximadamente 278km – dependiendo de la capacidad del vehículo.
Si desea obtener un análisis más detallado de las diferencias entre los tres modos de carga de VE antes de abordar la carga del modo 4, consulte nuestro artículo que explica los diferentes modos de carga de VE.
¿Cuál es la diferencia entre la carga en modo 4, la carga rápida o ultrarrápida y la carga de corriente continua?
La movilidad eléctrica – y en particular el sector de las infraestructuras de recarga, evoluciona muy rápidamente, por lo que las definiciones de muchas tecnologías han cambiado considerablemente.
Lo que algunos llaman la recarga de modo 4, otros la llaman la recarga en corriente continua, la recarga rápida o incluso la recarga ultrarrápida.
En realidad, todos estos términos se refieren a los puntos de recarga que convierten la corriente antes de que llegue al vehículo. Esperemos que esto disipe un poco la confusión.

¿Qué es la recarga de modo 4 EV?
En última instancia, la recarga de VE modo 4 es el más rápido de los tres modos actualmente disponibles para los conductores de VE. Dependiendo de la potencia de salida, un terminal modo 4 puede cargar un VE en cuestión de minutos, mientras que los terminales modos 2 y 3 tardan horas.
Debido a la rápida evolución de la recarga, el modo 4 es perfecto para las paradas a lo largo de las autopistas, la recarga en la ciudad, empresas comerciales como estaciones de servicio y flotas comerciales como taxis o vehículos de entrega.Por ejemplo, a la máxima potencia, un terminal de modo 4 puede cargar un EV al 80% en 15-60 minutos. Para obtener más información sobre la velocidad de las estaciones de carga Modo 4 y los diferentes factores que influyen en la velocidad de carga, hemos escrito otro artículo sobre este tema.
Debido a la rápida evolución de la recarga, el modo 4 es perfecto para las paradas a lo largo de las autopistas, la recarga en la ciudad, empresas comerciales como estaciones de servicio y flotas comerciales como taxis o vehículos de entrega.

¿Cómo funcionan las estaciones de carga modo 4?
Para entender cómo funciona la recarga de modo 4, es importante comprender primero dos principios básicos de la recarga de vehículos eléctricos.
- La corriente procedente de la red es siempre una corriente alterna (CA).
- Las baterías de los vehículos eléctricos solo aceptan corriente continua (DC)
Estos dos factores combinados significan que en algún momento, la corriente debe ser convertida de AC a DC.
Con el modo de carga 2 y el modo de carga 3, la conversión (de corriente alterna a corriente continua) se realiza en el propio vehículo mediante un cargador integrado. Con el modo de carga 4, la conversión tiene lugar antes de que la corriente llegue al vehículo, evitando así el cargador integrado más lento y cargando directamente la batería del vehículo. Los terminales de modo 4 vienen en muchas formas y tamaños, pero todos tienen una cosa en común: la conversión se realiza fuera del vehículo.
Y como la corriente ya se convierte cuando llega al vehículo, las estaciones de carga del modo 4 pueden suministrar energía a velocidades más altas y son significativamente más rápidas que las cargas del modo 2 o 3.
¿Cuánto cuesta recargar un VE con la carga de modo 4?
Por lo general, la recarga en modo 4 siempre será más cara que la recarga en modo 2 o 3.
Al optar por el modo de carga 4, cargará su automóvil eléctrico muy rápidamente y, por supuesto, esta comodidad conlleva un costo adicional.
La cantidad exacta depende de muchos factores diferentes: ¿Dónde recargas? ¿Se le cobra por kWh, por minuto o tal vez una combinación de ambos?
Para aprovechar al máximo la carga en modo 4, debe encontrar un equilibrio entre el precio y la comodidad y saber qué es lo que mejor se adapta a su vehículo. Por ejemplo, muchos vehículos eléctricos tienen una capacidad de carga máxima, es decir, un número limitado de kW que la batería puede absorber. Si la capacidad máxima de carga CC de su vehículo es de 50 kW y carga en una estación de carga de modo 4 (250 kW) ultrarrápida y paga por minuto, pagará más por la misma autonomía.
En última instancia, la recarga de modo 4 es más cara que la recarga de modo 2 y 3, sin embargo, si estás buscando comodidad, los beneficios pueden superar a los costos.

¿La recarga en modo 4 es adecuada para todos los vehículos eléctricos?
La recarga de modo 4 funciona con casi todos los vehículos. Sin embargo, la potencia que cada vehículo puede soportar es muy diferente y depende de la batería.
Mientras que algunas baterías pueden recibir hasta 350 kWh, otras solo pueden aceptar 50 kW. Existen algunos vehículos equipados con baterías más pequeñas, como por ejemplo la del Fiat 500, que no está adaptada a la recarga de los VE de modo 4.
Los propietarios de Tesla, aunque tienen sus propios terminales de modo 4 llamados «Superchargers», también pueden usar los terminales de modo 4, aunque algunos modelos deben utilizar un adaptador.
¿Puedo instalar un terminal de nivel 3 en mi casa?
Hipotéticamente sí, si eres un superhéroe, pero en teoría eso no es realmente posible.
Las principales ventajas de las estaciones de carga en modo 4 son adecuadas para su uso en lugares públicos y comerciales.
Debido a su precio (significativamente más alto que el de un terminal modo 2 o 3) y su complejidad, las estaciones de carga rápida modo 4 no son adecuadas para una instalación en casa. Encontrará más información sobre las estaciones de carga domésticas aquí.

Lo que significa la recarga en modo 4 para la movilidad eléctrica
A medida que la recarga de modo 4 se despliega en las autopistas y ciudades de todo el mundo, algunos consideran esta tecnología como el punto de inflexión de la movilidad eléctrica.
Aunque el porcentaje de vehículos eléctricos en circulación sigue siendo relativamente bajo en comparación con los automóviles de gasolina tradicionales, su adopción se dispara año tras año. Para alcanzar un punto de inflexión y estimular la adopción masiva de los VE, el VE medio deberá ser capaz de ofrecer una autonomía de más de 450 km con una carga de media hora. Según un estudio de Castrol, el 57 % de los fabricantes de equipos originales afirman que una carga de 30 a 40 minutos ya está disponible, pero no es accesible para la mayoría de los conductores.
Al mismo tiempo, el primer factor que impide a los futuros conductores comprar un vehículo eléctrico es la ansiedad sobre la autonomía – el miedo de no poder recargar su vehículo cuando y donde se necesite.
El despliegue de las estaciones de carga rápida modo 4 sin duda hará que la recarga en 30 minutos sea más accesible para los conductores de vehículos eléctricos y disipará este miedo a la autonomía. Con la creciente disponibilidad de esta tecnología, muchos pronostican que el punto de inflexión hacia una adopción a gran escala se producirá en los próximos dos años.
Descubra lo que la carga de modo 4 puede significar para su negocio.
Lea nuestro libro electrónico gratuito para obtener una visión general completa de todas las posibilidades de recarga rápida de los VE, sus diferencias y los puntos a tener en cuenta antes de invertir.
Artículos similaires
Tiempo de lectura 5 min
La experiencia del conductor y la carga rápida de DC
Última actualización: 24/04/2023EVBox Desde la visibilidad de la estación de carga hasta la velocidad con la que los conductores pueden cargar, la experiencia del usuario puede marcar la diferencia para fidelizar a los visitantes en una estación de carga en lugar de otra. Hemos seleccionado para usted las características…
Continuar leyendo
Tiempo de lectura 5 min
¿Cómo elegir la solución de carga DC adecuada?
Última actualización: 25/4/2023 La demanda de cargadores rápidos y eficientes para vehículos eléctricos está aumentando con el número creciente de vehículos eléctricos en las carreteras de Francia. Esta nueva necesidad relacionada con la movilidad eléctrica está impulsando a los actores del sector privado y público a buscar una…
Continuar leyendo
Tiempo de lectura 5 min
¿Por qué interesa la carga inteligente de corriente continua (DC)?
Última actualización: 20/09/2021 EVBox Es posible que ya estés familiarizado con las diferencias entre la carga de corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), así como con las particularidades de la carga DC. Si estás considerando invertir en estaciones de carga DC de alta potencia, en este artículo encontrarás los…
Continuar leyendo