Volver a los artículos

Última actualización: 13/06/2022

En este artículo, examinaremos una pregunta fundamental que muchos se plantean cuando consideran cambiar su automóvil de gasolina, diésel o híbrido por un vehículo eléctrico: ¿Es más barato recargar un vehículo eléctrico que llenarlo de gasolina?

La respuesta parece ser » sí «.

En primer lugar, uno de los principales obstáculos a la adquisición de un VE es la percepción de su costo. Y si bien esto puede haber sido cierto durante algún tiempo, el precio de compra de un vehículo eléctrico ha disminuido considerablemente en los últimos años. 

Para demostrar esta tendencia, un nuevo informe de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) indica que los vehículos eléctricos deberían ser más baratos de comprar en promedio que los vehículos de combustión dentro de unos cinco años, incluso sin subsidios. 

A medida que bajan los precios de los vehículos eléctricos, es probable que los costos de operación – incluidos los costos de recarga, impuestos, seguros, vida útil y mantenimiento – desempeñen un papel más importante en el proceso de toma de decisiones del consumidor. 

Sin embargo, estos precios ya son considerablemente más bajos para los VE. Según el índice de costos de VE de la compañía aseguradora LV, los vehículos eléctricos son, en promedio, dos veces más baratos que sus equivalentes a gasolina y diésel, debido a su vida útil más larga. También requieren menos mantenimiento, se benefician de incentivos fiscales favorables y, como habrá adivinado, cuestan menos en combustible.

Hemos visto que algunos hechos sugieren que la recarga de un VE es más barata que el repostaje de gasolina, pero se trata de una cuestión compleja que depende de una serie de factores que analizaremos a continuación.

Aparcamiento lleno de coches eléctricos conectados a estaciones de carga rápida.

La movilidad eléctrica está en auge

En todo el mundo, los tipos de vehículos que circulan por nuestras carreteras están cambiando. Lo que comenzó con el ascenso de Tesla como fabricante de automóviles desafiante se ha convertido en el comienzo de una transición global hacia la movilidad eléctrica. Los primeros vehículos eléctricos, que constituían una alternativa viable a los vehículos con motor de combustión interna (MCI), no llegaron a las carreteras hasta el año 2000. 

Este aumento se debe al gran interés de los conductores, las regulaciones gubernamentales favorables y el deseo de reducir la huella de carbono de las empresas y los compradores.

Varios países ya han introducido reglamentaciones e incentivos para acelerar la descarbonización del sector del transporte. En la UE, los vehículos eléctricos forman parte integrante del plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos en un 55 % para 2030. Para alcanzar este objetivo, la UE ha prohibido la venta de todos los vehículos con motor de combustión interna hasta 2035.

Hoy en día, un número cada vez mayor de personas está pasando o considerando la posibilidad de pasar a la movilidad eléctrica como nunca antes. De hecho, según el EVBox Mobility Barometer, alrededor del 60% de los automovilistas ya están pensando en comprar un vehículo eléctrico.  En este contexto, ¿qué impide a las personas que planean comprar un vehículo eléctrico dar el primer paso?

Además, los principales obstáculos a que se enfrentan los consumidores vacilantes son el precio de compra de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de las infraestructuras de recarga.

Bomba de gasolina roja frente a una pared metálica.

¿Es la recarga de VE más barata que la gasolina?

Lo primero que hay que tener en cuenta para determinar si un vehículo eléctrico es más barato que un automóvil de gasolina es el precio de la electricidad y del gas, que, por razones obvias, depende de una serie de factores. 

Además, hay muchos otros factores que entran en juego, como el ahorro de combustible, la reglamentación gubernamental y el tipo de motor del automóvil a gasolina.

Por lo tanto, examinemos algunos factores clave para determinar el costo de recargar un vehículo eléctrico o un automóvil a gasolina.

Mano llenando un coche con una bomba de gasolina.

¿Cuánto cuesta repostar hoy día?

En cuanto al precio de la gasolina, varios factores determinan la cantidad que va a pagar en la gasolinera. Los impuestos, la distribución y los costos de refinación ya representan aproximadamente el 45% del precio. 

Cuando el precio del petróleo crudo fluctúa – como suele suceder debido a la ley de la oferta y la demanda, las crisis mundiales y factores políticos – los precios en las gasolineras suben y bajan. Desde principios de este siglo, el precio de la gasolina en Francia ha experimentado fluctuaciones importantes. Según el INSEE,  

Además, el precio del petróleo en cada país fluctúa, así que puedes consultar el precio en Francia aquí.

Tipo de motor

El tipo de motor desempeña un papel importante a la hora de determinar los costes del combustible y es algo que muchos consumidores tienen en cuenta cuando deciden comprar un coche nuevo con gasolina. A continuación se ofrece un breve análisis del mercado actual de motores de combustión interna:

  • Motor de gasolina. La mayoría de los vehículos de turismo están equipados con motores de combustión interna de gasolina. Por lo general, estos vehículos consumen más combustible por kilómetro, emiten más CO2 y son los más caros de operar, aunque las diferencias con los vehículos diésel e híbridos se vuelven insignificantes, ya que todos se han vuelto más eficientes a lo largo de los años.
  • Motor diesel.  Los motores diésel consumen entre un 10 % y un 20 % menos de combustible que sus homólogos de gasolina gracias a una mayor eficiencia del motor. Estos ahorros se deben a la combustión de un combustible más pesado y más denso en energía, más eficiente pero también menos costoso que la gasolina.  En promedio, el precio mundial del diésel es de 1.36€ por litro frente a 1.43€ para la gasolina. Sin embargo, el diésel también emite más contaminantes que la gasolina y está sujeto a impuestos más altos en algunas partes del mundo.
  • Motor híbrido.  Propulsados por un motor de combustión interna y un motor eléctrico, los vehículos híbridos tienen un consumo de combustible aún más bajo porque la batería complementa el combustible para ayudar a maximizar la eficiencia del combustible. Los costos de funcionamiento de los vehículos híbridos varían dependiendo de si se trata de un vehículo híbrido recargable o un vehículo híbrido de gasolina, pero en general son más baratos que la gasolina o el diésel porque simplemente requieren menos paradas en la estación de servicio.

Tamaño del vehículo

Otro factor importante es el tamaño del vehículo. Cuanto más pesado sea un vehículo, mayor será la cantidad de energía necesaria para moverlo. Los vehículos más pesados tienen una mayor resistencia a la rodadura, lo que contribuye al aumento del consumo de combustible. En general, los vehículos más ligeros tienden a ser más eficientes en el consumo de combustible y más respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que son más económicos de operar. Por regla general, cuanto más grande sea el coche, mayor será su coste de utilización. Sin embargo, los factores de peso afectan más a los automóviles con motor de combustión interna que a los vehículos híbridos y eléctricos, que pueden recuperar parte de la energía perdida.

Conductor al volante de un Audi con GPS visualizado en la pantalla del vehículo.

Ahorro de combustible por vehículo

El ahorro de combustible de un vehículo es básicamente la distancia que puede recorrer con una cantidad específica de combustible. Una forma común de medir este consumo es el número de litros por 100 km (o galones por 100 millas).

Esta es una cifra esencial para calcular el costo del combustible de un automóvil. En general, todo lo que es inferior a 8 litros por 100 km es bastante bueno; entre 8 y 12 litros es medio, y todo lo que es superior a 12 litros se considera un rendimiento energético relativamente bajo. Por ejemplo, en el extremo inferior del espectro, un Honda Civic – considerado como uno de los coches de gasolina más eficientes por la EPA de Estados Unidos – tiene una eficiencia de combustible de aproximadamente 7 litros por 100 km.

En la parte superior de la cesta se encuentran vehículos como el Lamborghini Aventador Coupé S, que consume 22,4 litros por 100 km, y el Bugatti Chiron Pur Sport, que consume 26,1 litros por 100 km. 

El impuesto malus en Francia para los vehículos contaminantes

Otro factor importante para el ahorro de combustible es que el gobierno aplica impuestos a los vehículos con altos niveles de contaminación.

Por ejemplo, el malus es un impuesto adicional que debe pagarse en la primera matriculación de algunos vehículos contaminantes, según sus emisiones de CO2 o su capacidad administrativa.

Se espera que estas regulaciones se multipliquen a medida que muchas ciudades, estados y gobiernos federales adopten medidas para prohibir los vehículos que emiten carbono u otros contaminantes.

Por otro lado, aquí está la lista de incentivos que los gobiernos europeos ofrecen a la compra de un VE.

Joven usando su smartphone cerca de un coche eléctrico cargado.

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?

Cuando usted conduce un vehículo de gasolina o diésel, es bastante fácil calcular el costo del combustible. Usted sabe cuánto suele pagar por litro y sabe cuánto le costará en promedio repostar. En cuanto al coste de la recarga de un vehículo eléctrico, es un poco más complicado ya que existen diferentes niveles de recarga, todos los cuales vienen acompañados de costes diferentes. Estos dependen de varios factores, como el lugar donde se carga, el precio de la electricidad y la hora en que se carga.

Carga en casa

Si compra e instala usted mismo una estación de carga de corriente alterna (o si utiliza el cable nivel 1 suministrado con el vehículo eléctrico en la compra), generalmente pagará el precio más bajo por kilovatio-hora (kWh) – el equivalente eléctrico de un galón o litro de combustible.

Como usted utiliza su proveedor de energía residencial, no hay ningún «intermediario» que cobra un recargo por el servicio y simplemente paga el precio que paga por la electricidad en su hogar.

Sin embargo, la recarga en casa suele ser más lenta que la de las estaciones de carga públicas, ya que la potencia de salida de un hogar es a menudo menor. Consulte esta página para todo lo que necesita saber sobre la carga de un VE en casa, incluidos los tiempos de carga para diferentes potencias en kWh y las diferentes opciones de estaciones de carga disponibles.

Parque eólico en una colina soleada.

Precios de la energía y recarga de VE

¿Cómo se traduce esto cuando se carga un vehículo eléctrico?  Si buscas recargar completamente un Nissan Leaf con una batería de 62 kWh en Europa, pagarás unos 15 euros por una autonomía máxima de 364 km.
Por el contrario, si desea recargar un Tesla Model X equipado con una batería más potente de 95 kWh, le costará más de 23 euros para una autonomía máxima de 625 km.

¿Por qué debería recargarse en horas no laborables?

Además, el costo de la electricidad varía en ciertos momentos del día. Es probable que pague más por recargar su batería durante el día que durante la noche – las horas en las que menos gente usa la electricidad.

Por lo general, desde las 22.00 horas hasta las 7.00 horas de la mañana, los precios en horas bajas son los más bajos disponibles. Es por eso que si carga su VE tarde en la noche o temprano en la mañana, puede ahorrar dinero en su factura de electricidad y en todos sus gastos de carga.

Estas cifras dependen del país en el que vive, de la capacidad de carga de su coche, de las tarifas que paga a su proveedor de energía y de la hora a la que carga.

Advertencia: en la actualidad no tenemos acceso a datos más recientes sobre los precios de la electricidad en horas punta en el Reino Unido. Estos precios pueden ser más altos debido a la actual crisis energética. Sin embargo, el objetivo de este artículo es poner en evidencia las diferencias de costos entre estos dos modos de uso de la electricidad.

Ahorro de combustible para vehículos eléctricos

La «eficiencia energética» de un vehículo eléctrico se basa en el número de kilómetros que recorre con un solo kilovatio-hora (kWh).

Dado que un vehículo eléctrico pequeño promedio puede recorrer 6,5 kilómetros (4 millas) por kWh, si normalmente conduce su automóvil durante 1.600 kilómetros (1.000 millas) al mes, necesitará al menos 250 kWh para recargarlo correctamente.

A 0,23 euros por kW en promedio en Europa, le costará 57,50 euros al mes.

Recarga pública

La recarga pública es más cara que la recarga de un VE en casa, ya que la ubicación fija el costo básico de la energía, sin embargo, a menudo es más rápida que la recarga en casa también.  

Sin embargo, cuando cargues en una estación de carga pública, también pagas por este servicio. La tarifa se basa en el lugar donde usted carga, la red que utiliza (las tarifas de itinerancia), la hora a la que carga, la cantidad de kWh que consume, así como cualquier cuota que el proveedor pueda decidir cobrarle.

En general, sin embargo, la recarga pública siempre será más cara que la recarga doméstica.  Una cosa es segura, la recarga pública es mucho más barata que el repostaje de gasolina.

Recarga rápida

La recarga rápida, también conocida como recarga de modo 3 o recarga de corriente continua, permite recargar un vehículo en pocos minutos y no en varias horas. Los cargadores rápidos son mucho más rápidos que las estaciones de carga CA normales. La mayoría de los turismos eléctricos tardan entre 15 y 45 minutos en cargarse al 80 %, lo que permite una recarga rápida y fácil durante los desplazamientos.

Sin embargo, la recarga rápida es la opción de recarga pública más cara y puede duplicar (o incluso triplicar en algunos casos) el costo por kWh. Con la recarga rápida, usted paga por la conveniencia de una carga rápida de su vehículo. Sin embargo, la diferencia de precio depende del lugar en el que se recargue y de si la estación de carga factura por minuto o por kWh.

El precio de la recarga rápida es más comparable al precio del llenado de gasolina, pero a menudo sigue siendo inferior al de llenar el depósito en una estación de servicio. Para obtener más información sobre las estaciones de carga rápida y las respuestas a todas las preguntas frecuentes sobre el tema, consulte esta página.

Más información sobre la recarga de VE

Además de comparar los costos de recarga con el costo del combustible, la gente tiene muchas otras preguntas sobre conducir un automóvil eléctrico. Por ejemplo, ¿cuál es la autonomía media de un coche eléctrico hoy en día? ¿Cuál es la diferencia entre carga de CA y de CC, y cómo funciona? ¿Dónde puedo recargar mi coche y cuánto tiempo me llevará? Nuestra guía gratuita sobre la recarga de VE responde a todas estas preguntas.