Descubre las ayudas para comprar y recargar vehículos eléctricos en España.
¿Qué ayudas existen para comprar vehículos eléctricos e instalar infraestructuras de recarga en España en 2019?
Según el Real Decreto 1053/2014 será obligatoria la instalación de puntos de recarga en edificios de nueva construcción y aparcamientos de acceso público y de empresas. Al menos será necesario instalar un punto de recarga por cada 40 plazas. Además, en la vía pública se podrán realizar los trabajos necesarios para instalar puntos de recarga para las plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos previstas en el Planes de Movilidad Sostenible.
¿Qué ayudas existen para comprar coches eléctricos y para instalar puntos de recarga particulares en España en 2019?
Con un presupuesto de 66,6 millones de euros, el plan VEA surge con una doble intención: por un lado, se quiere fomentar la compra de vehículos impulsados con energías limpias y por otro, se pretende apoyar el aumento de la infraestructura de recarga disponible para vehículos eléctricos. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el organismo encargado de gestionar este plan, cuyo objetivo principal es impulsar el cambio hacia una movilidad más sostenible para reducir la emisión de CO2 y de partículas en nuestro país
Aún no se sabe con seguridad si el Plan Renove se pondrá en marcha este año o en 2020; pero supondrá una inversión de unos 201 millones de euros destinados a conseguir retirar de nuestras carreteras los vehículos más contaminantes para fomentar una movilidad más limpia y sostenible.
El impuesto de matriculación será gratuito para coches eléctricos con emisiones inferiores a 120 g/km.
Además, los nuevos conductores eléctricos podrán beneficiarse de diferentes reducciones en el impuesto de circulación dependiendo de la comunidad autónoma a la que se pertenezca.
Esta medida permite recargar los vehículos eléctricos a bajo coste en una franja horaria determinada (entre la una y las siete de la mañana). Conoce más sobre la tarifa supervalle.
Ayudas en la Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid se ha aprobado recientemente el Plan Emite Cero con una dotación de 3,5 millones de euros. Este plan forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Comunidad de Madrid y ofrece ayudas de hasta 5.000 euros para compra de vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida e híbridos enchufables cuyo precio sea inferior a 32.000 euros, excluyendo el IVA.
Echa un vistazo a los posibles coches eléctricos que podrás comprar con esta subvención.
Además, tras la inversión en movilidad sostenible de dos millones de euros a través del primer Plan MUS, se espera para 2019 la segunda edición de este plan con una dotación aproximada de 3 millones de euros.
Madrid
Ayudas en Cataluña
El Gobierno catalán recoge en el Pacto Nacional para la Transición Energética de Cataluña una serie de medidas para poner en marcha un modelo energético más sostenible. Entre ellas se encuentra un programa de incentivos para la instalación de puntos de recarga.
Barcelona
La ciudad de Barcelona cuenta con una serie de medidas específicas para acelerar la transición a la movilidad eléctrica.
Ayudas en Andalucía
En los últimos años en Andalucía se han desarrollado una serie de programas para apoyar la movilidad sostenible. En la página oficial de la Junta de Andalucía se puede ver el mapa de incentivos para la movilidad eléctrica dirigidos a entidades locales, empresas y ciudadanos. Entre los planes del Gobierno andaluz se encuentran el Programa de Impulso al Vehículo Eléctrico en Andalucía.
Otro programa de movilidad destacado es el Plan Ciudad Sostenible, en el que se implementa la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana con una serie de medidas que pretenden resolver problemas relacionados con la movilidad urbana, el consumo energético, la gestión de los residuos urbanos, la contaminación acústica y lumínica o el fomento de los espacios verdes.
Conoce más información sobre medidas de sostenibilidad en Andalucía.
Sevilla
Esta ciudad andaluza apuesta por una movilidad más sostenible con una serie de medidas específicas para acelerar la transición a la movilidad eléctrica.
Descubre más ayudas para movilidad eléctrica en otras comunidades autónomas.
¿Te gustaría saber más?
Descubre cuales son los diferentes factores que afectan al precio para cargar un coche eléctrico.
Leer másEl tiempo de carga varía en función de varios factores, como el tipo de estación de carga o el modelo de coche.
Leer másTu estación de recarga siempre deberá ser instalada por un técnico certificado independientemente de si va a ser para uso particular, comercial o público. Los costes de instalación varían en función de distintos factores.
Leer más